Mauricio gracias por compartir este proyecto de responsabilidad social con todos.
Como es de conocimiento general, como parte del PAR se contempla una cantidad de horas de responsabilidad social Esta propuesta que nos brinda Mauricio es importante que la aprovechemos, pues de lo contrario tendremos que estar cada uno buscando proyectos para realizar.
Tal vez Mauricio, podríamos coordinar una actividad de visita al proyecto un día sábado, funciona como paseo de grupo, el tiempo cuenta para las horas de responsabilidad, podemos vendernos algunos bocadillos y quienes lo deseen pueden llevar algunas cosas que puedan donar a la escuela y los niños.
Favor tener presente que para evitar una cadena de correos en las respuestas omitir copiar a todos, centremos las respuestas en Mauricio Mora.
martes, 30 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
Reunión con el director Wilfredo Calderón
El día de hoy nos reunimos Alexander Saborío y el director de la escuela en el banco.
Para resumir, les indico:
1. Dinadeco es una asociación comunitaria que ofrece también 15 computadoras, pero con proyección a la comunidad.
2. En 22 días llegan estas PC's
3. Dinadeco les da el aire acondicionado para el aula
4. La fundación Omar Dengo les da 20 computadoras, la cuales deben cumplir con las especificaciones iniciales que nos dieron.
5. Con la FOD tienen hasta el 30 de setiembre para habilitar el aula.
6. La FOD les exige que las PC's tengan licencia de sistema operativo original, la misma cuesta $52, lo que hace un total de $1040 por las 20 computadoras que ofrece la FOD.
6. La junta de educación les ha prometido de 2 a 3 millones de colones para el proyecto.
7. En total de momento el banco les tendríamos que ayudar con:
a) Enrejado (Seguridad del aula): Tienen una cotización de 1,200,000.00 sin mano de obra.
b) Instalación eléctrica 700,000.00 colones
c)Licencias del sistema operativo: 500,000.00 colones aproximadamente
d) Costo total aproximado: 2,400,000.00
8. Inicialmente tenían la idea de recibir solo la oferta de Dinadeco, sin embargo Alexander les indica si no sería mejor aceptar las dos ofertas, así tendrían un aula solo para niños y otra para niños y la comunidad.
9. Para las computadoras de Dinadeco se debe tener listo al menos el enrejado del aula, lo cual debería estar para mayo.
Propuesta inicial:
1. De parte del banco inicialmente se verificaría si pueden hacernos una donación, esto se estaría verificando con la encargada de responsabilidad Social, María Esther Vindas.
2. Un grupo de compañeros podríamos ayudar con la instalación eléctrica, lo que dejaría en 0 el costo de mano de obra.
3. Recolección de dinero a través de diferentes medios.
Para resumir, les indico:
1. Dinadeco es una asociación comunitaria que ofrece también 15 computadoras, pero con proyección a la comunidad.
2. En 22 días llegan estas PC's
3. Dinadeco les da el aire acondicionado para el aula
4. La fundación Omar Dengo les da 20 computadoras, la cuales deben cumplir con las especificaciones iniciales que nos dieron.
5. Con la FOD tienen hasta el 30 de setiembre para habilitar el aula.
6. La FOD les exige que las PC's tengan licencia de sistema operativo original, la misma cuesta $52, lo que hace un total de $1040 por las 20 computadoras que ofrece la FOD.
6. La junta de educación les ha prometido de 2 a 3 millones de colones para el proyecto.
7. En total de momento el banco les tendríamos que ayudar con:
a) Enrejado (Seguridad del aula): Tienen una cotización de 1,200,000.00 sin mano de obra.
b) Instalación eléctrica 700,000.00 colones
c)Licencias del sistema operativo: 500,000.00 colones aproximadamente
d) Costo total aproximado: 2,400,000.00
8. Inicialmente tenían la idea de recibir solo la oferta de Dinadeco, sin embargo Alexander les indica si no sería mejor aceptar las dos ofertas, así tendrían un aula solo para niños y otra para niños y la comunidad.
9. Para las computadoras de Dinadeco se debe tener listo al menos el enrejado del aula, lo cual debería estar para mayo.
Propuesta inicial:
1. De parte del banco inicialmente se verificaría si pueden hacernos una donación, esto se estaría verificando con la encargada de responsabilidad Social, María Esther Vindas.
2. Un grupo de compañeros podríamos ayudar con la instalación eléctrica, lo que dejaría en 0 el costo de mano de obra.
3. Recolección de dinero a través de diferentes medios.
sábado, 27 de marzo de 2010
Descripción del proyecto
Estimados compañeros, para este año 2010, don Francisco Herrera ha decidido que nuestro departamento participe en la habilitación de un aula de la Escuela Lisímaco Chavarría, ubicada en Tabarcia de Mora, como laboratorio de cómputo. El Sr. Director don Wilfredo Calderón nos ha informado que su escuela, fue seleccionada por la Fundación Omar Dengo para dotarlos de un centro de computación, donando el hardware y el software. Este beneficio solo puede ser entregado si la escuela puede adaptar un aula como laboratorio. Adecuar esta aula tiene un costo estimado de 8.5 millones de colones, costo oneroso para la institucion, por lo que pidieron la ayuda a Scotiabank CR. De esta forma, este sería nuestro proyecto de bienestar social, esperando contar con la ayuda de todos ustedes companeros ISCers.
Etiquetas:
Escuela Lisímaco Chavarría,
Responsabilidad Social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)